jueves, 27 de septiembre de 2007

cómo

Hace un par de años, la vida se me ha puesto de cabeza una y otra vez. Armo y desarmo proyectos, relaciones, carreras. Voy y vuelvo de una casa a otra (me he cambiado 10 veces desde el 2003, todo un record).
Todo esto me ha ido cambiando, y el constante reformateo casi me termina de volver loca.
Luego de una depresión que casi termina con lo que quedaba, de cambiar nuevamente de vida, un jefe que me acosaba (no sexualmente gracias a Dios), un ex marido que se cree de la mafia, un nuevo rompimiento sentimental y los primeros infartos de mi papá, pensé que ya no tenía sentido seguir viviendo. Tanto así, que llegué a decirle a mi psiquiatra que sentía que estaba muerta.
Este estado de anestesia duró un buen tiempo. Lo único que me demostraba que estaba viva era el teatro y los amigos-hermanos que ahí me hice.
Cuando pensé que había topado fondo, las cosas empeoraron un poco más. Me quedé sin trabajo por meses y mi papá finalmente murió. En ese momento, sentí que toda la luz se apagaba. Me quitaban el aire y mis ganas de soñar.
El haber perdido a mi papá, es el dolor más fuerte que he sentido hasta ahora. Mi padre y amigo ya no iba a volver (al menos en cuerpo presente). Por desgracia, recuerdo una y otra vez con precisión, cada momento desde que se enfermó hasta que finalmente murió, cada detalle del velorio y el funeral, cada lágrima que tuve que guardar para darle fuerza a mi familia y ese grito que quedó ahogado dentro de mi pecho y nunca se calla.
A pesar que tengo una fe absoluta en Dios y en que la muerte es sólo otra etapa natural de las personas, mi cabeza sigue sin entender cómo ese hombre que siempre existió para mí, que siempre estuvo ahí, ya no está; cómo, si soy parte suya, si salí de él, se puede haber ido y dejarme aquí.
Esas preguntas se respondieron hace un tiempo. Justo cuando recién me habían operado la vista, me enteré que estaba embarazada. Aunque fue una felicidad absoluta, no pude dejar de pensar en mi papá y en cómo siempre quiso ser abuelo. Ese vacío no tardó en llenarse, porque gracias a ello, descubrí que sigue vivo ese lazo mágico entre nosotros y he visto cómo cada una de mis metas se ha ido cumpliendo rápidamente desde su partida.
Así comprendí que nunca se había ido, sólo estaba guardado en mi corazón, por eso había personas que no lo podían ver.
Al cerrarlos ojos cada noche, veo los suyos brillantes y chiquititos cómo velan el sueño de cada uno de nosotros, su familia y cómo cuida a su futuro nieto o nieta, porque en cada uno de mis pasos va su olor.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

yo de él aúnque no lo alcancé a conocer mucho, tengo demaciados recuerdos lindos, y al leer lo que escribiste se me puso la piel de cgalina!
te acuerdas del café batido?
era el gusto en común que yo tenía con él!
y cuando se reía de todas mis tonteras que decía!
no se si alguna vez te lo dije, pero cuando me contaste del primer infarto y todo lo que pasaste, o pasamos hasta que fayeció, siempre estuve pensando en ti, tu mami y daniel y cuando llegó ese día que se fue, me dio demaciada penita. ese viejito loco era igual de especial que tú!
siii por lo loca!digo loco!jijiji
ahora lo mejor que tienes que tener claro es que el bebé que está dentro tuyo y que va nacer de una relación hermosa, es que ese niño o niña es el reflejo de tu papá, siempre he creído eso, cuando fayece alguien y luego hay un nacimiento, es por que es el vivo reflejo del fayecido.
na pu tirina mía, ya lo sabes, yo te quiero mucho y te concidero una de mis mejores amigas!hasta a veces mi diario de vida!
aúnque este tiempo he estado alejada del mundo, siempre me estoy acordando de tiii!
este blog ya está agregado a mis link favoritos de mi fotolog
también te podrías hacer un flog, para que estemos más conectadaaas!
yaaa bacán el blog
siempre tendrás posteos míos
y si no es así
es por que el pipe me raptó
jajaj
besiiitos
aio!

la.ro?

http://www.fotolog.com/la_shiii_tt_to/

Unknown dijo...

Linda historia a pesar de todo. Al menos, así me pareció al leerla.

Que bueno saber que has sabido sobrellevar esa experiencia (la pérdida de un padre) la cual también viví, aunque con sus matices, porque si bien físicamente yo no estaba tan cercano a mi papá, un padre siempre será un padre. Y su pérdida duele de cualquier forma.

Respecto al chico(a) que viene, pues ya te lo dije en un mail: seguro será inteligente y llevará la franja cruzada en el pecho. Hazlo jugar fútbol desde pequeño ;) Regalalé su primer balón antes de que empiece a caminar. Y si es mujer también. Ya sabes que el fútbol femenino está creciendo. Además, con ese apellido de alemán (Reinberg) tendrá el orden y la táctica; luego, la sangre sudamericana le dará el talento.

Ojalá sigas en ascenso y que tus metas las sigas alcanzando.
Cuidate y saludos.
Mauro.

Xime dijo...

No puedo decir que entiendo totalmente lo que viviste. Estuve a tu lado en algunas de esos momentos, como los laborales o tu separación y vi lo mal que lo pasaste, pero también la forma en que te ponías de pie a pesar de todo y nos regalabas tu risa.
Lo de tu papá es distinto porque eso sólo podré compartirlo de verdad contigo cuando llegue mi momento y tenga que ver partir a dos de los seres que más amo en este mundo: mis papás. Quiero que ese día estés a mi lado.
Pese a todo Cathy, pese a tu "karma negativo", le has doblado la mano a esta vida que a veces se ve de mierda y otras maravillosa. Disfruta con tu familia y con ese pequeñín (que ojalá sea niña) esta nueva etapa. Creo que ya llegó tu momento y vívelo a concho.
Si hay problemas, ahí estaré. No se te olvide.
besitos